En la actualidad, la investigación en la educación se está considerando un área de estudio cada vez más necesaria para estudiar y obtener resultados sobre aspectos educativos, sociales, institucionales e individuales. También es una herramienta que nos puede ayudar a promover cambios que sean de utilidad y eficacia en las prácticas docentes, de enseñanza, en la dirección y gestión de los centros e instituciones educativas, en las situaciones de convivencia donde haga falta la intervención y la resolución de conflictos sociales y, en general, en todas las relaciones en la que aparezcan diferentes agentes de la comunidad y entorno educativo.
En este libro, se realizará una descripción en la que se pretende abordar temas relacionados con la investigación en el área de las Ciencias de la Educación, con el fin de identificar los elementos relacionados con la investigación en la rama del ámbito de las Ciencias Sociales, introduciendo a los aspectos históricos de la misma, las líneas fundamentales de investigación y los elementos que pueden ser investigadores y estudiados en esta área del conocimiento.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción: La investigación como proceso necesario para la innovación docente
- Capítulo I. La importancia de la adquisición de habilidades sociales en la formación del profesorado
- Capítulo II. La mediación como estrategia de resolución de conflictos
- Capítulo III. Educación física y desarrollo sostenible. una revisión sistemática desde la perspectiva medioambiental
- Capítulo IV. El impacto del uso de técnicas de gamificación en la formación docente. una historia de vida
- Capítulo V. Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar
- Capítulo VI. Prevención del síndrome de burnout en el docente
- Capítulo VII. Las atribuciones causales y el rendimiento escolar
- Conclusión
- Bibliografía